INTERNET PARA EL BIENESTAR: GOBIERNO LANZA CHIP CON PLANES BARATOS
- El Cuarto Poder Oaxaca
- 14 dic 2023
- 2 Min. de lectura
En la conferencia matutina encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que ya se puede adquirir la tarjeta SIM de Internet Para El Bienestar.", una iniciativa que busca acercar la conectividad a la población mexicana a través de tarjetas de prepago con planes accesibles. La noticia fue dada a conocer por el director de Altan Redes, Carlos Lerma Cotera, quien detalló las características del proyecto.
Con una impresionante cobertura del 94.7 por ciento, el programa tiene como objetivo brindar servicios de telefonía e internet a un amplio sector de la población. Los usuarios contarán con cuatro opciones de planes, adaptados a diferentes necesidades y presupuestos.

Los planes disponibles son los siguientes:
Paquete 1: $50 por 7 días con 5 GB de datos.
Paquete 2: $65 por 10 días con 10 GB de datos.
Paquete 3: $100 por 15 días con 10 GB de datos. En su lanzamiento, este paquete puede extenderse a 30 días si el usuario decide portar su número.
Paquete 4: $200 por 30 días con 20 GB de datos.
Durante la presentación, Lerma Cotera destacó la importancia de la accesibilidad al servicio, señalando que el propósito es que "todo el mundo sepa cómo puede tener la posibilidad de obtener estas tarjetas y comunicación, utilizar el servicio". Se espera que la disponibilidad de estos planes contribuya significativamente al acceso a la información y a las oportunidades que brinda internet, mejorando así la calidad de vida de la población.
El anuncio ha generado expectativas positivas entre la población, ya que representa un paso importante hacia la inclusión digital en el país. El Gobierno y Altan Redes han subrayado su compromiso con la democratización de la tecnología y la reducción de la brecha digital, permitiendo que más personas puedan aprovechar los beneficios de la conectividad.
Se espera que la implementación del programa "Internet para el Bienestar" tenga un impacto significativo en la vida cotidiana de miles de mexicanos, facilitando el acceso a la educación en línea, el teletrabajo y la comunicación en general.
Comments