top of page

México reduce la pobreza multidimensional, pero persisten retos

  • Foto del escritor: El Cuarto Poder Oaxaca
    El Cuarto Poder Oaxaca
  • hace 2 minutos
  • 1 Min. de lectura

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que en 2024, 38.5 millones de personas en México vivían en situación de pobreza multidimensional, cifra que representa al 29.6% de la población y que muestra una disminución de 8.3 millones respecto a 2022. La pobreza extrema también bajó, de 9.1 a 7.0 millones de personas (5.3%).


La pobreza multidimensional se refiere a la condición en la que una persona tiene ingresos insuficientes para adquirir bienes y servicios básicos, y además carece del acceso garantizado a uno o más derechos sociales fundamentales, como educación, salud, seguridad social, vivienda y alimentación nutritiva y de calidad.


Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Puebla concentran los mayores índices, mientras que Baja California, Baja California Sur, Nuevo León, Coahuila y Sonora registran los más bajos. Entre 2022 y 2024, se redujeron las carencias en educación, salud, seguridad social, vivienda y alimentación, aunque la población vulnerable por carencias sociales aumentó a 32.2%.


El INEGI asumió por primera vez esta medición, tras la reforma que extinguió al Coneval y le transfirió esta responsabilidad, manteniendo la metodología y criterios técnicos vigentes.

ree

 
 
 

Comments


©2019 by EL CUARTO PODER OAXACA. Proudly created with Wix.com

bottom of page