top of page

“Ningún Pueblo Originario Debe Quedar Fuera” : Naty Jiménez instala Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicano en la Cámara de Diputados

  • Foto del escritor: El Cuarto Poder Oaxaca
    El Cuarto Poder Oaxaca
  • 30 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

La diputada Naty Jiménez Vásquez (Morena) instaló formalmente la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos en la Cámara de Diputados, asumiendo la presidencia de esta nueva instancia legislativa. En su discurso inaugural, Jiménez enfatizó el compromiso del Congreso con las comunidades indígenas y afromexicanas de México: “Es un gran honor representar aquí a nuestros pueblos, que no deberán ser abandonados nunca más... Su lucha es nuestra lucha: por la justicia, la igualdad y el respeto a sus tierras y su identidad”.


El evento contó con la participación de diputadas y diputados de diversos partidos que respaldaron la importancia de impulsar políticas públicas en favor de los pueblos originarios. Rosa María Castro Salinas (Morena) subrayó la larga historia de lucha por el reconocimiento de sus derechos, señalando la necesidad de crear una ley general para su desarrollo integral. Alfredo Vázquez Vázquez (Morena) añadió que, aunque ya se reconoce a estas comunidades como sujetos de derecho, aún falta fortalecer la legislación para garantizar su cumplimiento efectivo.


Desde el PAN, el diputado Azael Hernández Cerón resaltó la urgencia de asegurar recursos para que las comunidades puedan acceder a servicios básicos como agua potable y electricidad, una prioridad que debería abordarse desde la Comisión. Adolfo Alatriste Cantú, del PVEM, hizo un llamado a la unidad y al trabajo en consenso para atender también el cuidado del medio ambiente, destacando la estrecha relación que tienen los pueblos indígenas con la protección de la biodiversidad.


El acto también contó con la presencia de la presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos en el Senado, Edit López Hernández (Morena), quien reconoció la importancia de dar visibilidad a las comunidades en cada ámbito del país. Al cierre de la reunión, un grupo de indígenas purépechas entregó a la diputada Jiménez la bandera purépecha, un símbolo de unidad, resistencia y lucha que representó el compromiso y respeto de la Comisión hacia las comunidades originarias.


ree

 
 
 

Comments


©2019 by EL CUARTO PODER OAXACA. Proudly created with Wix.com

bottom of page