top of page

“Oaxaca refuerza su Código Penal: nueva iniciativa contra el delito de extorsión”

  • Foto del escritor: El Cuarto Poder Oaxaca
    El Cuarto Poder Oaxaca
  • 15 jul
  • 2 Min. de lectura

San Raymundo Jalpan, Oaxaca, 11 de julio de 2025 — En respuesta a la propuesta federal presentada el 8 de julio por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, para aprobar una Ley General que unifique la tipificación y sanciones del delito de extorsión, la LXVI Legislatura de Oaxaca recibió hoy una iniciativa de reforma al artículo 383 Bis del Código Penal estatal. El Diputado Benjamín Viveros Montalvo, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, impulsa esta adecuación con el objetivo de armonizar la legislación local con el nuevo marco nacional y cerrar vacíos jurídicos en la persecución de este ilícito.


Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en Oaxaca se registraron 30 denuncias por extorsión entre enero y mayo de 2025, una cifra menor al promedio nacional pero que afecta sobre todo a comerciantes, transportistas y servidores públicos locales. El Observatorio Nacional Ciudadano advirtió en 2022 la creciente sofisticación de estas conductas delictivas y la falta de herramientas adecuadas para su investigación y sanción.


La reforma propone castigar con penas de 10 a 15 años de prisión y multas de 2 000 a 3 000 unidades de medida a quien, “sin derecho, obligue a otro con violencia física o moral a actuar contra su voluntad para obtener un beneficio ilícito”. Además, contempla 15 agravantes que duplican las penas cuando la extorsión se cometa:


  • Por servidores públicos o miembros de empresas de seguridad privada.

  • A través de medios electrónicos (teléfono, correo o redes sociales).

  • Utilizando imágenes, audios o videos de contenido íntimo.

  • Desde el interior de centros penitenciarios.

  • Contra menores de 18 o mayores de 60 años, y otros grupos vulnerables.


También incluye la facultad de asegurar y decomisar bienes, declarando su extinción de dominio para garantizar la reparación del daño a las víctimas.

“esta armonización con la iniciativa federal refuerza la capacidad del Estado para prevenir, investigar y sancionar la extorsión de manera integral, protegiendo la dignidad y seguridad de los oaxaqueños”

En la exposición de motivos, Viveros Montalvo enfatiza que “esta armonización con la iniciativa federal refuerza la capacidad del Estado para prevenir, investigar y sancionar la extorsión de manera integral, protegiendo la dignidad y seguridad de los oaxaqueños”. El dictamen será analizado en comisiones de Justicia y Estudios Legislativos, y, de aprobarse, entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado.

ree

 
 
 

Comments


©2019 by EL CUARTO PODER OAXACA. Proudly created with Wix.com

bottom of page