¿Pagarías por vivir una vela istmeña? ¿Turismo o show folclórico?
- El Cuarto Poder Oaxaca
- 13 may
- 1 Min. de lectura
#Curioso | ¿Te imaginas pagar 2,600 pesos para bailar hasta el amanecer en una de las fiestas más emblemáticas del Istmo de Tehuantepec? Un grupo de 15 personas lo hizo… y asegura que valió cada peso.
La agencia Arrebol Tours, con sede en Tuxtepec, ofreció un paquete turístico que incluyó transporte redondo, hospedaje, visitas a Juchitán, las dunas de Chipehua y acceso a la tradicional Vela Primavera en El Espinal. ¿El costo? 2,600 pesos para mujeres y 2,780 para hombres. Sí, los hombres pagan más por entrar a la vela… una curiosidad que también forma parte del ritual.
Más allá del costo, la experiencia fue una inmersión cultural: recorrer el mercado para elegir la vestimenta típica, convivir con familias zapotecas, y celebrar con más de 4 mil personas una noche donde ni la lluvia pudo apagar la fiesta.
¿Turismo o apropiación? ¿Experiencia o espectáculo?
Este tipo de viajes abren una pregunta interesante: ¿hasta dónde puede llegar el turismo sin alterar el significado profundo de las tradiciones? ¿Cómo podemos ser visitantes respetuosos y no solo espectadores?
La próxima vez que pienses en “turismo vivencial”, tal vez no esté tan lejos como creías… ¿te animarías?.

Comments