Presentan Guía para Atender la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género en Oaxaca
- El Cuarto Poder Oaxaca
- 25 jun
- 2 Min. de lectura
Oaxaca de Juárez, Oax., 25 de junio de 2025. En el marco del Día Naranja, se llevó a cabo la presentación oficial de la Guía de Actuación del Personal Ministerial y de Investigación para Atender la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, una herramienta fundamental para garantizar el acceso a la justicia con enfoque de género en el ámbito político-electoral.
El acto fue encabezado por el Mtro. Bernardo Rodríguez Alamilla, Fiscal General del Estado de Oaxaca, y contó con la participación de personas impartidoras de justicia, legisladoras, funcionariado de Instituciones Electorales, de seguridad y Derechos Humanos, quienes acompañaron el lanzamiento de esta guía elaborada de forma interinstitucional.
La guía tiene como objetivo fortalecer las capacidades del personal ministerial y de investigación para que, en su labor cotidiana, atiendan con prontitud, sensibilidad y perspectiva de género los casos de mujeres que denuncien violencia política por razones de género, una problemática que vulnera el derecho de las mujeres a participar libremente en la vida pública.
Durante la presentación, se destacó que este instrumento normativo y práctico es resultado del trabajo conjunto entre distintas instituciones comprometidas con la erradicación de la violencia contra las mujeres, particularmente en contextos de participación política y toma de decisiones.
“La colaboración interinstitucional que hizo posible esta guía representa un avance concreto en el ejercicio de los derechos político electorales de las mujeres en Oaxaca. Agradecemos a todas las instancias que aportaron su conocimiento y experiencia para consolidar este esfuerzo colectivo”, señaló el maestro Iván García López titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de Oaxaca.
Finalmente, desde esta Fiscalía se reafirmó el compromiso de seguir trabajando para que ninguna oaxaqueña sea lastimada o excluida por ejercer su legítimo derecho a participar en la vida democrática del estado.

Comments