top of page

Proponen Incorporar el Concepto de "Sicariato Digital" en la Legislación de Oaxaca para Combatir la Violencia Política de Género

  • Foto del escritor: El Cuarto Poder Oaxaca
    El Cuarto Poder Oaxaca
  • 3 jul 2024
  • 1 Min. de lectura

San Raymundo Jalpan, Oaxaca, 2 de julio de 2024 — En respuesta a la creciente ola de ataques en contra de mujeres durante los procesos electorales, la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Oaxaca ha presentado una propuesta para reformar la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de Género. Esta iniciativa busca incluir la figura jurídica del "sicariato digital" como una forma específica de violencia política de género facilitada por tecnologías.


La diputada Lizett Arroyo Rodríguez, impulsora de esta reforma, define el sicariato digital como la coordinación de ataques virtuales destinados a dañar la reputación, privacidad y seguridad de una víctima, generalmente a cambio de una compensación económica. Estos ataques se realizan mayoritariamente desde perfiles anónimos o falsos, lo que complica la identificación de los agresores. Las principales víctimas de este tipo de violencia son políticas, activistas, figuras públicas y mujeres que han denunciado abusos en plataformas digitales.


La propuesta de reforma pretende visibilizar y sancionar la distribución e intervención de audios, videos, datos o imágenes sin el consentimiento de las víctimas, prácticas que representan formas de ciberviolencia exacerbadas por el uso de inteligencia artificial. De acuerdo con cifras del INEGI, el 29.3% de las mujeres de 20 a 29 años que usaron internet en 2021 fueron víctimas de ciberacoso, y las principales plataformas donde ocurren estos incidentes son WhatsApp, Facebook e Instagram.


El proyecto de decreto subraya la necesidad de adaptar la legislación para enfrentar estos nuevos desafíos y garantizar un entorno digital seguro y libre de violencia para las mujeres, especialmente en el ámbito político.

ree

 
 
 

Comments


©2019 by EL CUARTO PODER OAXACA. Proudly created with Wix.com

bottom of page