top of page

Propuesta de Senaduría Honorífica para Expresidentes: ¿Un Nuevo Rol para AMLO?

  • Foto del escritor: El Cuarto Poder Oaxaca
    El Cuarto Poder Oaxaca
  • 19 sept 2023
  • 2 Min. de lectura

Una iniciativa legislativa busca otorgar a expresidentes un asiento en el Senado sin sueldo ni voto


Ciudad de México a 18 de septiembre de 2023 - En un sorprendente desarrollo político, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), podría estar contemplando un futuro en el Senado, pero no como senador en ejercicio. Una iniciativa legislativa que busca establecer la figura de la "Senaduría Honorífica" para expresidentes está tomando forma en el Congreso, planteando preguntas fundamentales sobre su alcance y significado.


La propuesta, presentada por un legislador de la bancada de Morena, busca enmendar el Artículo 56 de la Constitución mexicana para permitir que los expresidentes, que hayan sido electos democráticamente o se hayan desempeñado como sustitutos, ocupen asientos en el Senado por un período fijo e improrrogable de seis años inmediatamente después de dejar la presidencia. Sin embargo, se especifica que no recibirán salario ni tendrán derecho a voto en el pleno del Senado, ni podrán ser parte de ninguna fracción parlamentaria. Su papel se limitaría a expresar opiniones y perspectivas en debates y discusiones.


El legislador proponente argumenta que esta iniciativa busca "dar valor a la experiencia y el conocimiento" de los expresidentes, permitiéndoles contribuir al debate legislativo y al desarrollo del país en un rol no vinculante. Además, se enfatiza que la Senaduría Honorífica tendría una duración limitada y no serviría para perpetuar a una persona en el poder.


Bajo los términos de la iniciativa, los expresidentes que ocupen la Senaduría Honorífica no podrán volver a ejercerla en el futuro y no podrán asumir otros cargos públicos mientras estén en el Senado. Además, estarán sujetos a las disposiciones constitucionales aplicables, aunque no formarán parte de fracciones parlamentarias.


La propuesta ha generado un intenso debate en la opinión pública y entre los políticos, con opiniones divididas sobre su mérito y sus implicaciones. Algunos argumentan que esta medida podría enriquecer el debate político y aprovechar la experiencia de los expresidentes, mientras que otros la ven como un paso innecesario o incluso un riesgo para la separación de poderes.


El futuro de esta iniciativa y su impacto en la política mexicana aún están por determinarse, pero sin duda marcaría un nuevo capítulo en la carrera política de AMLO y otros expresidentes que podrían verse involucrados en esta propuesta. El Congreso está programado para debatir y votar sobre esta iniciativa en los próximos meses, lo que promete ser un tema central de discusión en la esfera política mexicana.


R2r0


ree

 
 
 

Comments


©2019 by EL CUARTO PODER OAXACA. Proudly created with Wix.com

bottom of page