Refuerzan drenaje en Los Álamos para mitigar riesgos de inundación
- El Cuarto Poder Oaxaca
- 9 jun
- 2 Min. de lectura
Oaxaca de Juárez, Oax.— Con la temporada de lluvias a la vuelta de la esquina, cuadrillas municipales y estatales intervinieron este fin de semana el sistema sanitario del fraccionamiento Los Álamos, en la agencia de Montoya, como parte del programa “Destape al Drenaje”.
Los trabajos coordinados entre el Ayuntamiento capitalino y la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones del Gobierno del Estado consistieron en desazolve mecánico, retiro de sedimentos y limpieza de pozos de visita a lo largo de las principales calles de la colonia. De acuerdo con personal de campo, la operación abarcó más de un kilómetro de tubería, donde se extrajeron restos de tierra, plásticos y residuos sólidos que venían obstruyendo el flujo de aguas residuales.
“El objetivo es garantizar que el drenaje funcione al 100 % antes de que lleguen las lluvias fuertes; cada metro despejado es un metro menos de riesgo de inundación”, explicó un supervisor técnico del municipio durante el recorrido.
Beneficios directos para la comunidad
La intervención busca reducir anegaciones en viviendas y vialidades, un problema recurrente en la zona baja de Montoya. Residentes entrevistados señalaron que, en años pasados, el taponamiento del drenaje provocó encharcamientos prolongados y filtraciones en patios y cisternas.
“Con el destape, esperamos que el agua ya no se regrese a las casas cuando llueve,” comentó Ana María López, vecina de Los Álamos desde hace quince años.
Además del impacto preventivo, las autoridades subrayan beneficios sanitarios: un flujo constante de aguas residuales disminuye focos de infección y la presencia de fauna nociva. La Dirección de Servicios Municipales estimó que el mantenimiento periódico al drenaje podría reducir hasta 30 % los reportes de inundaciones en la microcuenca del arroyo San Felipe, que atraviesa la agencia.
Trabajo “en territorio” y agenda ambiental
El programa “Destape al Drenaje” forma parte de la estrategia municipal de infraestructura urbana, que contempla acciones de limpieza de rejillas pluviales, recolección de llantas y campañas de concientización para evitar verter basura en la calle. La administración capitalina anunció que, tras Los Álamos, los trabajos se trasladarán a las colonias Lindavista y Volcanes, otras de las áreas identificadas como puntos críticos.
Especialistas en urbanismo consultados señalan que la limpieza correctiva, aunque necesaria, debe complementarse con proyectos de captación de agua de lluvia y redes de alcantarillado pluvial independientes, para responder a eventos de precipitación cada vez más intensos derivados del cambio climático.
Por lo pronto, vecinos de Montoya confían en que la acción conjunta de municipio y estado marque la diferencia cuando comiencen las primeras tormentas. Mientras tanto, las autoridades reiteran el llamado a no arrojar residuos al drenaje y reportar cualquier obstrucción al número de atención ciudadana 072.
Con hechos visibles en calle y una coordinación interinstitucional, Oaxaca de Juárez busca enfrentar la temporada de lluvias con menor vulnerabilidad y mayor seguridad para sus habitantes.

Comments